Guarda y custodia

Guarda y custodia

La guarda y custodia es una institución del derecho familiar que se refiere al cuidado directo, cotidiano y permanente de los hijos menores de edad (o incapaces), ejercido generalmente por uno de los padres o, en su defecto, por un tercero designado judicialmente.

👉 En otras palabras:

  • La patria potestad es el conjunto amplio de derechos y deberes que los padres tienen sobre sus hijos (alimentarlos, educarlos, representarlos jurídicamente, administrar sus bienes).
  • La guarda y custodia es una parte de esa patria potestad, enfocada específicamente en vivir con los hijos y encargarse de su crianza y cuidado diario: alimentación, salud, educación, vestido, convivencia, etc.

⚖️ Características principales:

  1. Puede ser provisional o definitiva: se otorga durante un juicio (como medida cautelar) o en sentencia definitiva.
  2. No extingue la patria potestad: aunque uno de los padres tenga la guarda y custodia, el otro sigue teniendo derechos y obligaciones sobre el hijo.
  3. El progenitor que no tiene la guarda y custodia conserva el derecho de convivencia con sus hijos y la obligación de proporcionarles alimentos.
  4. Su regulación busca siempre el interés superior del menor, principio reconocido en el artículo 4º constitucional y en tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño.

📌 Ejemplo en la práctica:
En un divorcio, el juez puede resolver que los hijos vivan con la madre (ella ejerce la guarda y custodia), mientras que el padre conserva la patria potestad, el derecho de convivencia y el deber de pagar pensión alimenticia.


Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio