INMATRICULACION JUDICIAL

INMATRICULACION JUDICIAL

La inmatriculación judicial es un proceso legal que permite registrar por primera vez la propiedad de un inmueble en el Registro Público de la Propiedad, cuando no existe un registro previo de la misma. Es decir, se trata de una forma de regularizar la propiedad de un inmueble que no está inscrito en el registro, a través de un procedimiento judicial.

  • ¿Cómo funciona?Se inicia un juicio ante un juzgado competente, en el que se presenta la solicitud de inmatriculación, acompañada de los documentos que demuestren la posesión y/o propiedad del inmueble.
    • ¿Para qué sirve?Para obtener una sentencia judicial que declare la propiedad del inmueble y permita su inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
    • ¿Dónde se realiza?En un juzgado civil de fuero común.
    • ¿Cuáles son los requisitos?Dependen de la jurisdicción, pero generalmente incluyen la solicitud de inmatriculación, documentos que demuestren la posesión y/o propiedad del inmueble, y la publicación de edictos para dar publicidad al trámite.
    • ¿Quién puede solicitarla?La persona que sea poseedora o propietaria del inmueble.
    • ¿Qué beneficios tiene?Facilita la regularización de la propiedad de un inmueble, evitando posibles problemas futuros relacionados con la propiedad.

Enviar Mensaje

Se enviará un email al negocio